Fecha 129: Haciendo Historia, por el Dr. Gentile.
Milano, 1899. Alfred Edwards y Herbert Kilpin (foto) crean el Milan Cricket and Football Club, cuando se creía aún que el cricket iba a ser el deporte del futuro, y el football inglés, un deporte solo para señoras de las familias reales europeas.
En 1908, un grupo disidente del Milan Cricket and Football Club, se juntan en el bar "L'Orologio" (El Reloj) para crear el Football Club Internazionale Milano, que se llama así porque una de sus premisas fue que en sus filas podrían militar jugadores de cualquier nacionalidad. En Milán solo podían jugar italianos e ingleses. En este rubro, el Inter ganó la contienda ideológica, pues sigue siendo uno de lo clubes con mayor número de jugadores extranjeros en sus filas, mientras que Milan dejó de lado sus postulados hace añares, para alegría de sus tifosi, que estaban cansados de ver rústicos zagueros y mediocampistas de marca, pero poca fantasía.Giuseppe Meazza, ídolo interista.
Nada importante sucedió en Europa hasta entrados los 60´s.
Mientras que en Estados Unidos, los Hippies asesinaban a Kennedy, Kart Rappan ideaba la táctica que revolucionará el fútbol: el Catenaccio. Palabra que en italiano quiere decir cerrojo, y en español, no.Karl Rappan, de chamarra suiza.
El dibujo táctico ideado por el austríaco.
Con está táctica los equipos italianos consiguen varios títulos (el Milan de Nereo Rocco campeón de Italia y de Europa, el Inter: bicampeón de Europa, (dirigido por el argentino Helenio Herrera) y la Selección de Italia que conquistó la Eurocopa de 1968) terminando con la racha europea del Real Madrid de Di Stéfano, Puskas y Enrique Pérez 'Pachín'.Nereo Rocco. El fin justifica los medios.
Claramente los equipos italianos hacen una ideología de su rusticidad, contraponiendola con la lírica española, la rigidez ofensiva de los alemanes, la practicidad de los ingleses.
Grandes jugadores han pasado por estas instituciones, no los vamos a enumerar aquí, pero si recordaremos algunas formaciones que nos emocionaron y que a la vez, dan cuenta de la eterna rivalidad de estos dos monstruos del fútbol mundial.
El Inter Alemán vs. El Milán Holandés:

Pero, la tradición italiana hace que sus tifosi admiren a los grandes jugadores de neto corte defensivo:


Javier Zanetti, Il Capitano.
Lo que ni Alfred Edwards y Herbert Kilpin, ni el nutrido grupo de disidentes que se juntaron a tomar fernet en L'Orologio es que 100 años después, en Argentina, un nuevo episodio de este histórico clásico iba a llevarse a cabo...
Milán: Martins, Tata, Dieguito, Cachito, Fede.
Un equipo con posiciones más claras y con Cachito, figura partido tras pardtido de estos últimos 2 meses.
Inter: Chingal, Ceri, Chizi, Cláusen, Donato.
Complicado panorama para este equipo. Sin un delantero neto, tendrá que crear muchas jugadas para convertir goles. Donato es una incógnita.
Con la ingenua alegría que provoca el estreno de una pelota nueva, Cachito toca para Fede y arranca el partido. Milán se pone en ventaja rápidamente aprovechando dos errores defensivos del Inter.
El Inter, por su parte, se para mejor, hilvana buenas jugadas hasta la zona, pero no se decide. Varias veces se verá, a lo largo del partido, contragolpes dilapidados por no definir. 3 o 4 toques dentro de la zona para ni siquiera patear. Y cuando lo hace, Martins responde.
Milán es todo lo contrario. Fede es un fantasma que el Ceri nunca podrá atrapar. 4 veces seguidas Fede aparece solo para definir (2 adentro, una a la cabeza de Chingal y una a la tribuna). Cachito arrastra a toda la marca para abrir con Fede e ir a buscar para definir con el arco solo en uno de los goles más lindos de la fecha. Tata, que al principio sufrió con Donato, con el correr de los minutos se afianza y ya nadie pasará por su sector. Dieguito estuvo muy rápido para leer las dilatadas jugadas del Inter, cortar y salir en velocidad. No estuvo preciso para la creación, pero si atento par pescar un pelota que Chingal dejó corta y definir con el arco vacío. A pesar de las requisitorias no siempre corteses de sus compañeros, Martins es un valuarte en la defensa de su arco. Tapó varios mano a mano y fue por momentos invulnerable para los tibios delanteros neroazurros.
Con el pasar de los minutos, el Inter se va desinflando. Donato bien con la pelota, no le da el físico para comprometerse con la marca. Cláusen, extrañamente, no logra claridad en el toque. Chizi está un paso adelantado al resto, pero esto hace que nunca los encuentre. Ceri está irreconocible. Blando en la marca y pachorriento para mostrarse como salida. Chingal, a pesar de varios mano a mano tapados, comete errores infantiles que terminan en gol.
Con el resultado siempre favorable al Milán, el Inter da por perdido el partido faltando 10 minutos para que termine.
Fue victoria por 10 a 5 para el Milán, a la postrer el mejor de los dos.
Estadio: Cach Nou
Público: Lauti, que las corrió todas. La pelota nueva, un toque más liviana, voló muchas veces a la tribuna.
Detalle: Se estrenó la nueva Penalty, con excelente resultado.
Curiosidad: Chingal y Martins trocaron lado.
Premio Te rompo el arco: A Cláusen. Clavó un sablazo apenitas pisando la zona que se recordará por varias temporadas.
Premio Batigol. A Cacho. No solo viene siendo figura, sino también goleador. Intratable.
Premio Gomazo: a Chingal. Contagiado del abatimiento de su equipo, en vez de ir a buscar una pelota larga, la dejó picar, en el pique la bocha quedó corta y en el manotazo, no hizo más que dejársela a Cachito para que la empuje al gol.